ETFGI, firma independiente especializada en análisis y consultoría de ETFs, ha desvelado que la industria de ETFs en Estados Unidos ha registrado un récord de entradas de flujos de inversión netas, al alcanzar los 360.890 millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2025. Esta cifra supone, por lo tanto, superar el récord anterior de entradas netas de flujos de inversión en un primer cuatrimestre, que se marcó en 2021 con 329.010 millones de dólares.
A pesar de la incertidumbre provocada por los vaivenes de los mercados derivados de la política arancelaria del presidente Donald Trump, solo en el mes de abril de este año se produjeron suscripciones netas por 62.900 millones de dólares, lo que supone el 36º mes consecutivo de entradas de flujos de inversión hacia la industria de ETFs estadounidense.
Con esta aportación de inversión, los activos invertidos en la industria de ETFs en Estados Unidos alcanzó, a finales de abril, la cifra de 10,46 billones de dólares. Es, según los datos que maneja ETFGI, la cuarta cifra más elevada, aún por debajo del récord de activos de 10,73 billones alcanzados en enero de 2025.
La industria de ETFs en Estados Unidos cuenta, con datos de cierre de abril, con 4.197 productos; activos por valor de 10.460 millones de dólares, de 387 proveedores que cotizan en tres mercados de valores diferentes.
En abril, los ETFs de renta variable registraron entradas netas de 15.450 millones de dólares, lo que eleva las suscripciones en lo que va de año hasta 123.980 millones de dólares. Una cantidad superior a los 112.590 millones de dólares de entradas netas del mismo periodo de 2024.
Asimismo, los fondos cotizados de renta fija registraron aportaciones netas por 11.430 millones de dólares durante abril, con lo que las entradas en los cuatro primeros meses de 2025 ascendieron a 68.090 millones de dólares, más que los 37.970 millones de dólares de 2024. Por su parte, los ETFs de materias primas lograron captar 4.010 millones de dólares en abril, por lo que en este año las aportaciones ascienden a 15.750 millones de dólares. Esta cifra mejora las salidas netas sregistradas en los cuatro primeros meses de 2024 en esta calse de activo por 4.600 millones de dólares del primer cuatrimestre del ejercicio pasado.
Los ETF activos atrajeron entradas netas de 22.170 millones de dólares durante el mes, con lo que las entradas netas este año ascienden a 142.950 millones de dólares, muy por encima de los 85.810 millones de dólares netos del mismo periodo de 2024.
Las entradas sustanciales pueden atribuirse a los 20 principales ETFs por nuevos activos netos, que en conjunto reunieron 75.730 millones de dólares en abril. El Vanguard S&P 500 ETF (VOO US) reunió 20.880 millones de dólares, la mayor entrada neta individual.