Lara Castleton presenta Perspectivas globales, un podcast de Janus Henderson creado para compartir las perspectivas de sus profesionales de la inversión y las consecuencias que tienen para los inversores. En esta última entrega (grabada antes del 2 de abril) participa John Lloyd, gestor de fondos y responsable de Estrategias de crédito multisectorial de Janus Henderson. Lloyd repasa las cinco preguntas principales sobre sectores de renta fija que han surgido en conversaciones con clientes.
Funds Society ofrece a continuación un resumen del podcast, que también puede ver íntegro a través de este enlace.
Pregunta número uno: ¿continuará este entorno de diferenciales de crédito reducidos, y durante cuánto tiempo?
El gestor explica que, al comienzo de 2025, el equipo buscó maximizar el diferencial por unidad de volatilidad. “En realidad, no creíamos que hubiera mucha reducción en los diferenciales de ninguno de los mercados, ya fueran titulizados o corporativos”. Lloyd constata que, meses después, ya se está empezando a ver “cierta ampliación en los mercados de crédito en general”, provocada en gran parte por la incertidumbre en torno a las políticas fiscales de la nueva Administración: “Mi punto de vista es que la volatilidad probablemente ha llegado para quedarse durante un tiempo, y vamos a tener que dejar que los aranceles y algunas de las decisiones fiscales se abran camino para ver qué ocurre con los datos económicos”.
Sobre la posible actuación de la Reserva Federal como reacción a las nuevas políticas impulsadas desde el gobierno federal, Lloyd mostró su postura de que los oficiales de la Fed “se centrarán un poco más en su mandato de empleo, pero con los aranceles, van a ser algo inflacionistas”, lo que podría dar paso a un “período de estanflación a corto plazo”
Pregunta número dos: ¿por qué los diferenciales de las titulizaciones son más amplios? ¿Cambiará esto en un futuro próximo?
El gestor explica que existen varios factores de índole principalmente idiosincrática y técnica que explican por qué los diferenciales de activos titulizados son más amplios que otras partes del mercado: por ejemplo, explica que el mercado de high yield se ha reducido en los últimos tres años, lo que ha supuesto un factor técnico muy fuerte en esa parte del universo de deuda, frente a un mayor volumen de emisiones en el mercado titulizado. Por otro lado, constata que la Fed puso fin a su programa de compra de MBS de agencia, además de haberse producido algunas quiebras bancarias en los últimos años y ventas de carteras de hipotecas por parte de algunos bancos.
Finalmente, constata que ha habido un poco más de preocupación sobre la fortaleza futura del consumo en EEUU, con impacto directo sobre el mercado de ABS, activo donde Janus Henderson ha mostrado una visión diferenciada: “Hemos sido muy constructivos en el mercado ABS en los últimos dos años”.
Pregunta número tres: ¿Cómo se han posicionado tus estrategias?
Lloyd considera que las valoraciones respaldan más a los titulizados, y que siguen presentando más atractivo frente a los diferenciales corporativos. También considera que el fuerte repunte de la incertidumbre será una aliada para la estrategia: “Creo que la volatilidad da a los fondos una tremenda oportunidad para asignar activos y mover esas asignaciones a medida que empecemos a ver valor en diferentes mercados”.
Pregunta número cuatro: ¿Cómo salirse de los monetarios y volver a añadir deuda core plus en cartera?
Lloyd admite que, para los clientes, “es difícil alejarse de los mercados monetarios”. Pero, al mismo tiempo, constata que los clientes de Janus Henderson están empezando a invertir más en duración: “La cartera de nuestro cliente promedio tiene una duración de unos 4,2 años”.
Desde el punto de vista de la cartera, el experto explica que “el core plus puede proporcionar esa gestión sectorial profesional al universo de crédito de mayor calidad crediticia, soberano y titulizado a través de agencia, pero también puede proporcionar ese lastre de volatilidad de la renta variable, que vimos a principios de año”. Añade que, “cuando se tiene más duración en sectores de renta fija de mayor calidad crediticia, se puede tener un mayor potencial de rentabilidad total”.
Pregunta número cinco: ¿qué puede ofrecer una estrategia multisectorial por encima de una estrategia core plus en una cartera?
Lloyd comenta que, cuando recibe esta pregunta, recuerda a los clientes que un enfoque multisectorial ofrece acceso a un mayor conjunto de oportunidades que las que brinda una cartera core plus, al incluir sectores con más matices por debajo del investment grade. Además, considera que una estrategia multisectorial permite generar más rendimiento con menos sensibilidad a la duración, sin tener una correlación con la renta variable tan alta como la que se obtendría asignando únicamente a algo como un high yield, una preferente o una estrategia de tipo convertible. “Así pues, se trata de esa flexibilidad para una mayor generación de rendimiento y un mayor conjunto de oportunidades, más amplio, de sectores”, concluye.
Estas son las opiniones del autor en el momento de la publicación y pueden diferir de las opiniones de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Las referencias realizadas a valores concretos no constituyen una recomendación para comprar, vender o mantener ningún valor, estrategia de inversión o sector del mercado, y no deben considerarse rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados pueden tener una posición en los valores mencionados. La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo. La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion. No hay garantía de que las tendencias pasadas continúen o de que se cumplan las previsiones. Comunicación Publicitaria.
Este documento está destinado exclusivamente para uso de profesionales, que se definen como Contrapartes Admisibles o Clientes Profesionales, y no para su distribución al público en general. La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Comunicación Publicitaria. El valor de las inversiones y los rendimientos que generen pueden subir o bajar, y cabe que los inversores no recuperen el importe inicialmente invertido. No existe garantía alguna de que los objetivos indicados vayan a cumplirse. Nada de lo incluido en el presente documento está destinado a constituir un asesoramiento, ni debería interpretarse en dicho sentido. Este documento no es una recomendación para vender, comprar o mantener inversión alguna. No puede garantizarse que el proceso de inversión vaya a brindar sistemáticamente inversiones rentables. Todas los procesos de gestión del riesgo analizados incluyen una labor de supervisión y gestión del riesgo que no implica ni debe confundirse con la existencia de un riesgo reducido ni con la capacidad de controlar determinados factores de riesgo. En función de la estrategia o vehículo de inversión, o de la jurisdicción en que se encuentre el inversor, resultarán aplicables distintos importes mínimos de cuenta u otros requisitos de selección. Es posible que grabemos las llamadas telefónicas para protección mutua, para mejorar el servicio al cliente y con fines de conservación de registros con arreglo a la normativa vigente.
Publicado en Europa por Janus Henderson Investors. Janus Henderson Investors es la denominación bajo la que ofrecen productos y servicios de inversión Janus Henderson Investors International Limited (número de registro: 3594615), Janus Henderson Investors UK Limited (número de registro: 906355), Janus Henderson Fund Management UK Limited (número de registro: 2678531), (entidades registradas en Inglaterra y Gales con domicilio social en 201 Bishopsgate, Londres EC2M 3AE y reguladas por la Autoridad de Conducta Financiera), Tabula Investment Management Limited (nº de registro 11286661 en 10 Norwich Street, Londres, Reino Unido, EC4A 1BD y regulada por la Financial Conduct Authority) y Janus Henderson Investors Europe S.A. (número de registro: B22848 en 78, Avenue de la Liberté, L-1930 Luxemburgo, Luxemburgo y regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier). Cabe que los servicios de gestión de inversiones se ofrezcan en otras regiones junto con asociadas participantes.
Janus Henderson es una marca comercial de Janus Henderson Group plc o de una de sus filiales. © Janus Henderson Group plc.
D10068