Tal como esperaba el mercado, la Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios, en el rango objetivo de entre 4,25%-4,50%. Pero en su comunicado, el FOMC indicó que “los riesgos de un mayor desempleo y una mayor inflación han aumentado”. También señaló que “la incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha aumentado aún más”.
“Si los grandes aumentos de aranceles que se han anunciado se mantienen, es probable que generen un aumento de la inflación, una ralentización del crecimiento económico y un aumento del desempleo”, dijo después Jerome Powell, al término de la reunión de dos días del banco central en Washington.
La Fed no parece tener apuros en hacer movimiento de tasas. “Creemos que estamos en el lugar adecuado para esperar y ver cómo evolucionan las cosas”, señaló Powell. “No sentimos que tengamos que tener prisa. Sentimos que es apropiado ser pacientes”, agregó. El presidente Donald Trump dijo en repetidas ocasiones que el banco central debería bajar los costes de endeudamiento.
El Comité continuará reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro, deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias, y está “firmemente comprometido con respaldar el máximo empleo y devolver la inflación a su objetivo del 2%”, dijo en su comunicado. Al considerar el alcance y el momento de futuros ajustes al rango objetivo para la tasa de fondos federales, el FOMC «evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos«, agregó. La decisión de mantener tasas fue apoyada por todos los miembros votantes del Comité.