Allfunds celebra diez años de la puesta en marcha de su fondo solidario. Una iniciativa de alcance global y que opera en cuatro continentes: Europa, África, Asia y América. Su misión es atender solicitudes de proyectos en países en vías de desarrollo, así como en aquellos donde Allfunds tiene presencia. Sin embargo, su piedra angular es la dedicación y compromiso de los propios empleados de la compañía, lo que lo retrata y diferencia de otros proyectos similares en la industria.
En España, la Fundación Aladina, Unoentrecienmil, 1001 Esperanzas, Juegaterapia, Cris contra el Cáncer, El Sueño de Vicky, Fundación Khanimambo, Fundación Esteban Vigil, A+ familias, Prodis y A la Par se unen a la larga lista de organizaciones sociales y sin ánimo de lucro que se han beneficiado durante una década del fondo solidario de Allfunds.
Según explican desde la firma, este aniversario coincidió con un 2024 marcado por el mayor nivel de implicación de los empleados y una cifra récord de donaciones. “Ha sido el año más destacado en la historia del fondo solidario, reafirmando su compromiso con sus cinco áreas de prioridad vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU: fin de la pobreza (ODS1); salud y bienestar (ODS3); educación de calidad (ODS4); reducción de las desigualdades (ODS10); y paz, justicia e instituciones sólidas (ODS10)”, destacan.
Desde el equipo de Sostenibilidad de Allfunds explican que este fondo se creó en 2014 con el propósito de estructurar y canalizar todas las iniciativas de ayuda social que la compañía ya venía desarrollando. “Desde sus inicios, su objetivo ha sido expandir el impacto de estas acciones, aumentando las donaciones y diversificando las áreas de actuación”. Es más, la iniciativa ha sido impulsada por la dedicación y generosidad de los empleados de Allfunds, quienes han contribuido activamente en las diversas acciones que buscan marcar la diferencia en las comunidades donde la empresa opera.
Breve balance
Con más de 270 proyectos apoyados en 40 países a lo largo de 10 años, el fondo se ha consolidado como un pilar fundamental de la cultura corporativa de Allfunds. Según sus promotores, en este tiempo ha experimentado un crecimiento significativo en varios aspectos. En primer lugar, el volumen de donaciones se ha incrementado, tanto el número total de contribuciones como la cantidad económica destinada a las causas, y en segundo lugar, el número de beneficiarios (ONG y proyectos sociales concretos) que han recibido apoyo año tras año también ha aumentado.
“Además, se han diversificado las ayudas, ya que se han ampliado las modalidades de apoyo, incluyendo donaciones económicas, ayuda en especie y voluntariado corporativo. Y, además, hay más áreas de impacto. De hecho, el fondo actúa en cinco grandes áreas: educación, salud, desarrollo socioeconómico, ayuda humanitaria e inclusión social”, añaden.
A la hora de hacer balance de esta década, desde Allfunds lo tienen claro: “Ha sido muy positivo”. Según destacan, en el último año, la cantidad donada se ha duplicado en comparación con 2023, y el número de ONG y proyectos beneficiados sigue creciendo.
Desde Allfunds destacan que la implicación de los empleados ha ido en aumento. “En 2024, por ejemplo, 320 empleados dedicaron un total de 1.580 horas a iniciativas del fondo solidario. La compañía apuesta firmemente por la inclusión social y laboral, destinando recursos y tiempo a la formación de jóvenes con discapacidad intelectual que acuden semanalmente a Allfunds”, añaden.
En este sentido, han notado un incremento significativo del interés y la implicación de los empleados, tanto en contribuciones económicas como en tiempo dedicado al voluntariado. “Un hito importante fue el lanzamiento en 2020 de una plataforma de crowdfunding solidario en colaboración con la Fundación iHelp. Esta herramienta ha permitido canalizar donaciones de manera ágil y efectiva, respondiendo rápidamente a necesidades urgentes. Por ejemplo, a finales de año organizamos una campaña para ayudar a las personas afectadas por la DANA en Valencia, logrando recaudar 105.000 euros en solo 20 días gracias a la participación de empleados, particulares y otras empresas del sector”, señalan.
Los éxitos de 2024
Según la experiencia del equipo de Sostenibilidad de Allfunds, en 2024, estas acciones han alcanzado un nivel de impacto récord. Por ejemplo, en el ámbito de la lucha contra el cáncer infantil, la emblemática carrera solidaria de Allfunds recaudó 75.000 euros, destinados a fundaciones clave que trabajan en esa lucha (Fundación Aladina, Unoentrecienmil, 1001 Esperanzas, Juegaterapia, Cris contra el Cáncer y El Sueño de Vicky). En concreto, este evento reunió a más de 500 participantes y 22 patrocinadores, consolidándose como uno de los momentos más significativos del año.
En el ámbito del desarrollo de comunidades en países en vías de desarrollo, a través de programas de colaboración con diversas ONG (Fundación Khanimambo y Fundación Esteban Vigil), Allfunds ha enviado recursos y apoyo directo a comunidades vulnerables en países del tercer mundo, fortaleciendo infraestructuras y oportunidades para su desarrollo sostenible.
Respecto a la emergencia humanitaria, el equipo de Sostenibilidad de Allfunds reconoce que 2024 estuvo repleto de desafíos. “El fondo solidario demostró su capacidad de respuesta rápida y eficaz ante emergencias. Además de la DANA en Valencia, se respondió al devastador terremoto en Siria y Turquía, contribuyendo con una significativa donación en especie, incluyendo ropa valorada en 4.000 euros, destinada a quienes más lo necesitaban en momentos críticos”, indican.
Y en el campo de la integración de personas con discapacidad, gracias a la colaboración con Prodis y A la Par, Allfunds ha apoyado programas de empleo que ofrecen oportunidades reales de integración a estas personas. Además, ha impulsado iniciativas formativas y artísticas que fomentan su desarrollo profesional y personal, promoviendo un entorno inclusivo y diverso.
“Como cierre de año, pusimos en marcha la Campaña de Reyes Magos de Verdad de la mano de A+ familias, haciendo cumplir los deseos de las cartas de más 100 niños con recursos limitados o en riesgo de exclusión.
Mirando al futuro: 2025 y más allá
Para 2025, Allfunds continuará reforzando su compromiso con las causas que han definido al fondo solidario durante la última década. “A través de nuevas colaboraciones y apoyándose en la pasión y dedicación de sus empleados, el fondo seguirá trabajando para construir un mundo más justo, solidario y sostenible”, asienten los miembros del equipo de Solidaridad de la firma.
Según explican, “cada año nos marcamos un objetivo principal: ampliar el número de ayudas, tanto en términos económicos como en alcance de los proyectos beneficiados. Si bien aún estamos definiendo algunas iniciativas concretas, el compromiso sigue siendo fortalecer nuestras líneas de acción en las áreas prioritarias”.
Uno de los conceptos que defiende la compañía es el de “solidad participativa”. A simple vista, puede parecer una idea vacía, pero 2024 es un claro ejemplo de cómo lo ponen en práctica: “En el marco de nuestra campaña navideña, llevamos a cabo una competición global en la que los empleados propusieron causas significativas y personales y buscaban apoyos entre la organización para conseguir donaciones y votos. Las propuestas más votadas recibieron donaciones del Fondo Solidario, distribuidas proporcionalmente según la cantidad de votos obtenidos. En total, se recaudó y repartió un total de 108.070 euros entre las fundaciones seleccionadas”, explican.
Las entidades presentadas en 2024 abarcaron una amplia variedad de causas, incluyendo la lucha contra el cáncer y otras enfermedades, el apoyo a comunidades del tercer mundo, la inclusión, la terapia y el bienestar mental. “Esta iniciativa no solo fomentó la participación activa de nuestros empleados, sino que también reforzó su conexión personal con el fondo solidario, destacando una vez más el impacto global de nuestras acciones”, añaden en Allfunds.
Desde la entidad defienden que el compromiso social es un pilar fundamental para ellos. “La compañía cree firmemente en la responsabilidad corporativa y, para ello, cuenta con un Comité Solidario, liderado por el CEO y fundador, Juan Alcaraz, que se reúne trimestralmente para definir estrategias y evaluar nuevas iniciativas”, concluyen, a la espera de aprovechar los próximos diez años con más iniciativas que den respuesta a nuevas y futuras realidades sociales.
Puede leer el artículo completo en la revista en el siguiente link.